Liderazgo Juvenil Adventista
  El Mundo Musical del Rock
 

  Cuando hablamos de este tema “música rock” tal vez nos vamos a encontrar con personas que no sienten que este tenga alguna importancia. Por otro lado podríamos encontrar a muchos que son defensores de este género musical; es más podrían llegar a ser jóvenes de la iglesia. Recuerdo a uno que me decía “porqué es mala esta canción si es tan bonita” escuchando al grupo Guns and Roses con la canción Yesterday.

      No hay duda de que la música tiene un gran poder sobre las personas en especial sobre los niños y jóvenes. Lenin el padre de la revolución Rusa dijo: “la manera más rápida de destruir una sociedad es por la música” y el doctor H. Hanson miembro de la escuela de música de Eastmas comentó: “ la música puede ser aliviante o vigorosa, noble o vulgar, filosófica o artística, tiene poder para el bien o para el mal”.

     Hay muchos intereses que están ocultos dentro del rock, tanto así que, en un año solamente en los Estados Unidos se vendieron entre 15 a 20 billones de dólares por concepto de material rockero. ¿ será esto una prueba suficiente?

 
LOS ORIGENES DEL ROCK
 
El rock es una corriente musical contemporánea y tiene sus raíces en la cultura Africana por ser una estructura rítmica tradicional en esos pueblos. Está antes de los esclavos negros del siglo XIX, y se llevó a las Antillas y a los Estados Americanos con el tráfico de esclavos. Algunos piensan que no se originó allí sino que ya en el antiguo Egipto se tocaba una especie de música cultural y que al intercambiarse con Europa Asia y Medio Oriente fue dando origen a la formación de la música que se usaba en el culto vudú en el Congo.   El rock se nutre de muchas y variadas fuentes (Baladas de Inglaterra, Danzas de España, bailes de Francia, música country, blues africanos, jazz, música gospel, música popular y folclórica de Norteamérica, etc.).

     El rock surge en América a mediados del siglo XX pero tomó forma en los años 60´s y 70´s. Su conexión más notoria es con el jazz y la música gospel . Allí se reemplazan los instrumentos primitivos y se incluye el clarinete, trompeta, corneta y trombón unidos al bajo, piano, guitarra, percusión para formar la sección rítmica. Esto se denominaba “blues” que al mezclarse con el folclore de Norteamérica forman el famoso rock dirigido a la nueva generación.

      El rock no es creación de Dios, y no hay evidencias de que fuera música tradicional de alguna cultura antigua. No nació dentro de la iglesia, ni se hizo popular por grupos cristianos, al contrario nace en lugares de baja reputación y fue popularizado por cantantes mundanos y vulgares. “Los primeros cantantes de blues rechazaban la fe cristiana y solo se enfocaban hacia el placer y particularmente en el gozo del sexo ilícito” (Blanchard 1991).Summer in the City. Se dirigió a los jóvenes y los cantantes les transmitieron sus propias ideas, valores y hasta una nueva religión: no existe la gracia salvadora de Cristo, no se reconoce a Dios.

      El padre del rock es Billy Halley quien fundó el grupo los cometas. Su primera canción no tuvo éxito y murió a los 54 años alcoholizado y olvidado.

      El rey del rock and roll es Elvis Presley y impulsó esta música de una forma interesante. Conocido por sus gestos obscenos y sus movimientos sexuales al cantar se le llamó: Elvis the Pelvis. Murió a los 42 años lleno de droga, fama, y prostitución.

     Rock and roll viene del Ghetto de N. York un lugar habitado por antisociales, drogadictos y prostitutas. Significa: movimientos en el jugueteo durante el acto sexual en la parte trasera de un vehículo” 

     El grupo más famoso de rock Los Beatles vendió millones de copias explotando con su música la religión, política, hechicería, esotería y el satanismo. Se consideraron más populares que Jesucristo. se disolvieron como grupo en Abril de 1970.

      Este género musical fue creado en forma directa para atacar las costumbres sociales, fomentar la rebeldía y atacar a Jesucristo.
  
GENEROS MUSICALES HERMANOS
 
El Jazz    Ellen Southern historiadora negra dice que el jazz se desarrolló entre los años de 1865 – 1875 en la misma época que estaba naciendo el teatro. Es la misma época que Elena de W. Amonestó a la iglesia en cuanto al teatro y la música excitante y bailable. Southern comenta que la fusión de blues y ragtime con orquesta y música bailable sincopada dieron como resultado este género. Muchos de estos ingredientes estuvieron asociados con culturas inmorales. Jazz significa:  vocablo sexual aplicado a los bailes del Congo. Era una palabra común en los bares y burdeles de Nueva Orleans. Posteriormente llegó a ser una expresión común y vulgar para las relaciones sexuales al que todavía se usa en algunos lugares.

      Se nutrió de música del pueblo, cantos del trabajo, cantos spirituals, etc. Pero su resultado al final fue otro ya que no tiene paralelo en ninguna parte del mundo. Es una manifestación musical característica, cuyo estilo y desarrollo no se parece a ninguna literatura popular en ninguna parte. Es un estilo afro-americano que fue aceptado por la sociedad. Los estilos siguieron: Dixieland jazz, boogie, woogie, swing, be-pop, cool, ritmo y blues, funky, soul, para luego aparecer en el 1950 Allan Freed quien bautizó el rock and roll. 

El blues: Son canciones del folklore negro norteamericano, caracterizada por una forma armónica constante y un ritmo de cuatro tiempos, cuyo estilo ha influido profundamente en el jazz.

Folk revival : amplia corriente musical originada hacia los fines de los años 50 con el objetivo de recuperar las tradiciones populares para divulgarlas entre las masas. Es una innovación de un nuevo género, con canciones centradas en cuestiones sociales y de protesta dándole más auge al movimiento para que en el 1959 se cree el primer festival de folk revival muy parecido al festival de jazz. Sus exponentes venían del tradicional country blues y se mezclaron canciones de trabajo y espirituales. Este género no duró mucho tiempo y algunos de sus exponentes fueron ligándose poco a poco al rock y sus instrumentos eléctricos. Esto contribuyó al nuevo género:

Folk rock: canciones folklóricas melancólicas con textos preciosos de calidad que fascinaron al mundo Norteamericano.   El rock empieza a convertirse en el género musical dominante por ser más agudo; los grupos comienzan la promoción (Beatles, Rolling Stones,) y se abren de par en par las puertas al rock debido a la situación política y social. Se descartan algunos blues, y se comienzan a usar las guitarras eléctricas, piano, bajo y batería en las grabaciones. Es una nueva corriente aunque duró corto tiempo se le considera uno de los episodios más significativos en la historia del rock norteamericano. Luego aparecerían nuevos estilos como: blues revival, rock psicodélico, soul music, soft rock y hard rock. Muchos de estos artistas formados en el folk revival y folk rock concluyeron después en el llamado:

Country Rock:   aquí se recuperan los elementos de la música popular de los norteamericanos blancos y el estilo bluegrass , el finger picking en la guitarra y las danzas tradicionales al que hoy todavía se conservan Ejplo: Maná.
    
El bluegrass:
 se interpretaba con mandolina, violín  contrabajo y dobro al estilo de gospel songs . Este nombre se debe a que era una música exuberante y comunicativa que reunía elementos del balance occidental, del blues y de las formas de los campesinos del Sur.

El country and western: música que llevaba las alegrías y penas de la vida real que producía mucha emoción. Sobre este género se desarrolló Elvis Presley quien unió este ritmo con el blues para luego saltar al rock and roll. 

El new grass: o nuevo césped en el que se incorporan elementos ajenos a la tradición norteamericana como los raga de la música india (modo melódico hindú que expresa un estado de espíritu) y es una música instrumental dificil de interpretar por consistir en rasgueos cruzados sobre tres cuerdas.
           
Otros ritmos y géneros aparecieron después como:
 

El Rap: estilo musical expresivo nacido a mitad de los 70 en los barrios deprimidos de Nueva York, y es una combinación de la música disco, el break dancing y los slogans de los graffitis callejeros.

El reggae: estilo Jamaicano caracterizado por un ritmo binario extrañamente sincopado.

El pop: forma musical de origen anglonorteamericano que deriva del rock –and roll, del rhythm and blues y de la música folk y es muy pegajosa.

El calipso: canción y baile de dos tiempos originario de Jamaica.

El merengue: baile nacional dominicano basado en la mazurca, en el vals y    otros bailes europeos.

La salsa: género musical que resulta de la fusión de varios tipos de ritmos caribeños de raíces africanas.

El mambo: baile de origen cubano , de compás indefinido y con mezcla de rumba y swing.

 
CARACTERISTICAS DEL ROCK Y SUS PARIENTES
 
1.- La percusión    es incesante, impetuosa machacante y pulsada. Cuando se aplica durante un periodo de tiempo prolongado a un alto nivel de volumen su efecto espiritual puede ser devastador. Es la misma técnica que se usa en la meditación Trascendental. Es lo que más hace daño y sin percusión no hay rock.

2.- La repetición produce un efecto hipnótico en la mente que al repetirse se hace más susceptible. La música rock bien puede ser considerada como generadora de un estado de conciencia alterado.

3.- Volumen o amplificación este también tiene un efecto hipnótico. El nivel de ruido normal es de 90 dB. En los conciertos de rock sobrepasan a los 110 dB. 

4.-  Armonía   esta influye tremendamente en la mente. Con la ayuda de la tecnología se distorsiona la armonía de la música y se crean nuevos efectos controlados por aparatos electrónicos. “En esta música el sonido se dobla, se tuerce, se tergiversa y se vuelve a canalizar a través de los sentidos. Se trastornan los tiempos y los ritmos regulares se meten por la fuerza en patrones imprevisibles, disonantes y caóticos” (Juventud año 53, N° 1 p. 6).

5.- El ritmo sus estructuras rítmicas provocan una tensión destinada a aumentar un éxtasis ininterrumpido. Su estructura polimétrica está elaborada de tal forma que los acentos estáticos caigan en el tiempo de los acentos extáticos. Jhon Lenon decía “el compás lo penetra a uno”.
 
 SUTILEZAS Y ASOCIACIONES
 
1.-   Connotaciones de sexualidad pecaminosa e inmoral Su relación con el sexo es directa. “Ven mécete conmigo”. Un joven rockero dijo “la mejor forma de hacer que las jovencitas se sientan atraídas , es enamorarlas al compás del rock”. Arthur Brown Dijo “toda la música soul es sexo”, “repudiar al rock sería repudiar el sexo”. En la cultura rock existen las llamadas “Grupies” lindas chicas que se entregan a sus ídolos gratuitamente y son reemplazadas en cada gira. Las orgías sexuales, la necrofilia, la masturbación, el bestialismo, el homosexualismo y el erotismo son algunas de sus asociaciones. En otras palabras rock and roll significa fornicación. 

2.-  Drogadicción   es un elemento asociado con los conciertos de rock; allí se consume y se anima a usarlas “es una ilusión musical que produce alucinaciones de las drogas” (Id, p. 6).

3.-   Satanismo y ocultismo esta música tiene conexiones satánicas que incluyen mensajes subliminales directos, al revés, símbolos ocultos en sus portadas. Los mismos músicos pertenecen a sectas satánicas y orientales como el vudú, el hinduismo, y la invocación al dios Krishnar. Sus mensajes pueden ser colocados en forma intencional y no intencional; David Bowie dijo lo siguiente citando a los Rolling Stone “El rock puede destruirte, permite la entrada de sombras y elementos bajos. El rock a sido siempre la música del diablo”.(Revista Rock, 12 de febrero de 1976).

4.-   Violencia y rebelión es una de característica principal del rock, en sus conciertos se pueden notar hechos como despedazar pollos vivos y hasta la muerte de fanáticos delante de toda la audiencia; se puede comprobar históricamente que el rock ha sido dirigido a la juventud para atacar los valores, principios y promover la rebelión contra el orden, gobierno y la religión, ejemplo: a llevado a jóvenes al suicidio.

5.-  Carácter blasfemo y anticristo sus defensores han hablado y cantado todo tipo de blasfemias contra Cristo, su muerte en la cruz, ejemplo: colocar en sus portadas imágenes de Cristo ridiculizando su sacrificio. John Lennon, aseguró que el rock era más popular que el cristianismo y que éste estaba condenado a perderse en el olvido. Muchos usan crucifijos no para recordarlo sino para burlarse de El.
 
EFECTOS NEGATIVOS DEL ROCK
 
1.-  Aumentan los problemas de audición por el fuerte volumen y de la vista por los rayos láser.

2.-  Padecimiento de traumas psicológicos afectivos y profundos con acciones      despersonalizadoras. (imitación de artistas, creen que son ellos perdiendo su propia personalidad).

3.-  Se pierde el valor de si mismo, no se tiene criterio propio y se entregan a su ídolo. (franelas,   gorras, llaveros, etiquetas, pantalones rotos, cortes de cabello)

4.- Adopción de conductas agresivas con respecto a sus semejantes.

5.- Rebajan la moral, deterioran al individuo, le quitan el deseo de superación.

Según los psiquiatras Raferty, Saibel, Woight, Garlock y Allen dicen que la música rock
produce:
  1. -     Modificación de las reacciones emotivas    
    que van a la violencia incontrolable.
  2. -      Pérdida del control, tanto consciente como reflejo de las capacidades de concentración.
  3. -          Disminución considerable del control de la voluntad sobre los impulsos subconscientes.
  4. -          Trastornos serios de la memoria, de las funciones cerebrales y de la coordinación neuro-muscular.
  5. -          Estado depresivo que va desde la neurosis hasta la psicosis.
  6. -          Tendencias suicidas y homicidas acrecentadas con la audición cotidiana y prolongada de la música rock.
  7. Citado del libro la música rock y sus efectos pág. 25
.EL ROCK CRISTIANO Y SU INVASION EN LA IGLESIA
 
     En los años 70s nace un movimiento llamado “Movimiento de Jesús” o “Jóvenes de Jesús” quienes rescataron muchos jóvenes de las drogas y del alcohol pero estos se negaron a dejar su música favorita que era el rock a lo que pronto dejaron la iglesia. Los pastores de las iglesias aceptaron la música popular con el fin de atraer más jóvenes a sus actividades religiosas, el resultado la palabra de Dios se rebajo y la verdad se mezcló con el error.
 
     El rock cristiano se introdujo en las iglesias protestantes y católicas y fue usado para crear un éxtasis espiritual que es un estado emocional alterado. En la iglesia Adventista penetró con mas lentitud debido a que la filosofía de la iglesia en relación a este tipo de música estas bien definido. Sin embargo este se ha introducido sutilmente en la iglesia encontrando aceptación por aquellos que todavía tienen aceptación con el mundo
 
.
SEMEJANZAS ENTRE EL ROCK SECULAR Y EL ROCK CRISTIANO
 
1.-     Cuestión de interpretación los artistas cristianos han copiado el estilo del mundo, juegos de luces, humo artificial, escenas, aplausos del publico, movimientos sensuales, vestimentas exageradas y ostentosas; cosas que no son compatible con el evangelio de Dios.

2.-    Métodos de publicidad los grupos de artistas se anuncian en revistas que ni si quieran son cristianas, usan afiches, entrevistas y presentaciones en conciertos. Venden sus artículos como los artistas del mundo.

3.-     Estilo mundano han copiado los estilos del mundo para su canto; rock pesado, balada rock, disco rock, jazz, Rap y los han cristianizado.
 
¿POR QUÉ SE QUIERE JUSTIFICAR EL ROCK CRISTIANO EN LA IGLESIA?
 
1.-  Atrae a los jóvenes; pero no lleva a ningún compromiso serio y se enfoca solo a agradar a los sentidos. Durante los conciertos se enfoca a los artistas y no a Jesús (1 Juan 4:5)

2.-  Comunica un lenguaje que los jóvenes pueden entender, por sus estilos es percibido con mas facilidad (1 corintios 2:14)

3.- La música es neutral y las letras solo le dan el color; a estas canciones se le adapta cualquier letra y no hay diferencia. Pero en un sentido completo la música no es un asunto neutral; los elementos si son neutrales, el problema viene se organizan tales elementos que producen ciertos efectos.

4.-  Hay diferencia entre el rock secular y el cristianismo, la letra es secundaria si la quitamos no hay diferencia en la canción por ser un estilo bailable.
5.-  Produce resultados excelentes, muchos han sidos convertidos durante los conciertos del rock cristianos. La evidencia fue que pudo haber sido por un estimulo emocional. Al vigilar a estos jóvenes la mayoría se ha apartados de la iglesia al poco tiempo. Es una forma vacía de encontrar a las almas, allí se chantajea a la gente.
 
DIFERENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA MUSICA CRISTIANA Y EL ROCK
 

ELEMENTOS DE LA MUSICA
MUSICA CRISTIANA
MUSICA ROCK AND ROLL
 
MELODIA
 
Melodía agradable y puede oírse sola.
No existe o es muy poca, posee mucha disonancia y necesita ayuda.
COLOR
Agradable y claro
Duro, sucio.
 
ARMONIA
Limpia, acordes armoniosos y entonación correcta.
Desordenada, muchos acordes disonantes, entonación incorrecta (Chapucero).
 
RITMO
Agrupado y totalmente favorable al tiempo: Variedad
Síncopa frecuente o continua, ritmos múltiples, monótono.
 
TIEMPO
Entre 60 y 120 (mayormente 70-80) tiempos por minuto. Fraseada
Demasiado rápida o demasiado lenta.
LETRA
Basada en la Biblia; es correcta y es positiva.
Repetitiva, sentimental, obscena, sin base bíblica.
PRESENTACION
Natural, sin efecto, y es nacida del corazón para alabar a Dios.
Dramática, sensual, obscena, ruda, fuera de lo normal, con muchos efectos.

 
LA FILOSOFIA DE NUESTRA IGLESIA
 
 
    Como iglesia sabemos que la influencia de la música sobre la mente penetras más hondo que la moral o la política. Esta ha sido una fuente de interés y especulación por todo tipo de personas. La iglesia tomando en cuenta esto baza su filosofía en la fe, la revelación divina y en la evidencia real; es decir basada en el consejo inspirado. La iglesia adventista surge en cumplimiento de la profecía para ser instrumento de Dios en la proclamación del evangelio y de las buenas nuevas de salvación.

     “La música fue hecha con un propósito sagrado, para elevar los pensamientos hacia lo puro, noble y elevador, para despertar en el alma la devoción y la gratitud a Dios” (White 1957).

    “Cuando se permite que la música ocupe el lugar de la devoción y la oración , es una maldición terrible” (Hechos de los Apóstoles pág. 293).

      Algunos principios generales que deben tomarse en cuenta son:

-          Debe glorificar a Dios y ayudarnos a rendirle un culto aceptable. ( 1Cor 10:31).

-         Debe ennoblecer, elevar y purificar los pensamientos del cristiano (Filip. 4:8).

-          Debe ayudar al cristiano a desarrollar un carácter semejante al de Cristo e inspirar a otros a hacer lo mismo.

-          Debe tener una letra que esté de acuerdo con las enseñanzas bíblicas de la iglesia.

-          No debe combinar lo sagrado con lo profano.(ritmo, estilos, suspiros,etc)

-          Debe evitar los efectos de teatro, el egocentrismo y el exhibicionismo.

-          Debe ser apropiada para la ocasión, el lugar y los oyentes.

-          No debe ser rebajada hasta donde está la gente con el fin de alcanzar a la gente.

-          Debe guiar al cristiano a una relación de salvación con Jesús.

  
SE HA DETERMINADO QUE EL OIR TODO TIPO DE MUSICA ES NOCIVO PARA LA SALUD
  
BIBLIOGRAFIA
 
-          Francisco Stout V. Filosofía y música  Universidad de Montemorelos 1997.
-          Jhon Blanchard. El rock invade a la iglesia
-          Diccionario enciclopédico Larousse 1998.
-          Revista Adventista mundo Joven   Año 1 N° 6 año 94.
-          Daniele Caroli Los años 60 y 70 su música y su gente   (revista)
-          William Gómez   La música rock y sus efectos 1990.
-          White Elena    Los hechos de los apóstoles   1957.
-          White Elena    La voz su educación y su uso correcto 1995.
 
 
Material preparado y recopilado por Pr  MOISES PRIETO SIERRA
Enero de 1999
 
 

 

          

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis