Liderazgo Juvenil Adventista
  Informacion para Aventureros
 

ASOCIACIÓN VENEZOLANA CENTRO OCCIDENTAL

MINISTERIO JUVENIL

1ERA. CIRCULAR DE AVENTUREROS 2009

LEMA: “Jesús, Tu y Yo”

FECHA: 09-12 de Octubre 2009

CAPELLÁN: Miyoshi Ramírez

COSTO: 50 BsF.  La inscripción temprana es el 80 % de sus miembros inscritos en la AVCO este se hará en la semana del 22-26 de Junio de 2009 tendrá un valor de 800 puntos.  Si se hace tarde esta inscripción su valor será de 200 puntos.    

SEGURO: 2$ denominacional o al cambio que esté en el momento de hacer la inscripción en la AVCO (se recomienda que cada club se asegure en las oficinas de la AVCO en el mes de Enero con su debida lista)

PROPÓSITO:

1. Que cada niño tenga una experiencia personal con Jesús

2. Integrar el ministerio Infantil junto con el ministerio juvenil

3. Lograr un amplio concepto de salvación en cada acampante

EVENTOS Y ACTIVIDADES

I.        EVENTOS PRE- CAMPOREE

1.      Visitando un amigo: Cada club deberá visitar en TRES trimestre a una persona que esté enferma (si es posible que sea niño), y compartir con ella: un canto, una fruta, una literatura y una oración.  Deberá presentar un informe detallado de esta actividad con sus respectivas fotos; este, deberá estar firmado por el director del club y el pastor de la iglesia.  Valor 1000 puntos.

2.      Un día de felicidad para ti: Esta actividad se llevará a cabo el día 19 de Julio, donde cada club deberá recolectar uno de los siguientes: juguetes, ropa en buen estado, comida no perecedera, pañales desechables, útiles de higiene.   El club recolectará la mayor cantidad posible en la comunidad, estas provisiones serán llevadas a un centro de acopio en el día estipulado anteriormente para ser organizado y llevado a: Orfanato Chiquillada y Madre Teresa de Calcuta.  Todos los miembros del club deberán venir ese día con su respectivo uniforme.  Valor 2000 puntos.

3.      Un canto de alegría para mi comunidad: El club realizará una cantata o concierto de música cristiana en cualquier sector de su comunidad (Plazas, teatros, casas de la cultura, etc.), el club podrá invitar a solistas, grupos, coros o el mismo talento de su club.  Valor 1000 puntos.

4.      Un trimestre de amor para mi iglesia: Durante el segundo trimestre del año 2009 (Abril-Junio) el club deberá realizar las siguientes actividades:

·        Limpieza de las bancas de la iglesia

·        Sembrar en su iglesia o en los alrededores

·        Organizar y ordenar el departamento de jóvenes

·        Ayudar a las DORCAS a organizar la ropa o comida recolectada.  Valor 1000 puntos.

5.      Campaña de ministerio infantil: El club deberá prestar el apoyo a la campaña de ministerio infantil del año 2009, deberán presentar un informe con fotos de dicha actividad.  Valor 1000 puntos.

6.      Mi salud, mi iglesia y yo: El club junto con sus niños presentará un programa de Escuela Sabática y Sociedad de Jóvenes sobre la Salud, debe ser dinámico y con presentaciones que los niños puedan explicar a la iglesia.  Presentarán un informe de la actividad con sus respectivas fotos.  Valor 1000 puntos.

EVENTOS PRO- CAMPOREE

1.      Exhibición de marchas: El club tendrá 4 minutos para elaborar su exhibición de marcha, debe hacerse con el uniforme en regla de gala.  Valor 800 puntos

2.      Folleto de primarios: (Lisney De Mendoza) Realizar una actividad del folleto de primarios, del folleto que corresponde al año “D” (tercer trimestre).  Cada club deberá escoger una lección de este folleto (cualquiera siempre y cuando sea del trimestre indicado anteriormente), tendrá que desarrollarla completamente, es decir, debe cumplir con el desarrollo del programa que pide la lección escogida (El patrón del desarrollo aparece en el folleto ó guía del maestro).  Cada sección ejecutada deberá tener respaldo por medio de informe y sus respectivas fotos.  Las secciones a desarrollar son: Bienvenida, motivación, oración y alabanza, lección bíblica, aplicación de la lección, compartiendo la lección, manualidad requerida en la lección.  (Si no tiene manualidad sugerida elabore un detalle que contenga el versículo de memoria de la lección).  NOTA: no olvide indicar el nombre y número de la lección escogida en el informe.  Debe involucrase la maestra de primarios de la iglesia donde está el club. Valor 600 puntos.

3.      Realizando un árbol genealógico de mi club: (Sabrina Escobar) Este evento tiene por finalidad que cada niño y niña perteneciente a la edad para el club de aventureros pueda ubicarse en la gran familia adventista, permitiendo que exista un sentido de pertenecía hacia su religión y su organización adventista, logrando que estos niños y niñas puedan ser una base en el crecimiento de su iglesia. 

Objetivo del evento: Identificarse como niños y niñas adventistas por medio de un árbol genealógico de la organización adventista, permitiendo que los y las infantes de la AVCO puedan desarrollar sentido de pertenencia, un conocimiento amplio de la visión y misión adventista y desarrollo de la evangelización. 

Características del evento:

a.      Cada “árbol genealógico” debe estar constituido desde los presidentes y departamentales de la Asociación General, División, Unión Venezolana, Asociación Venezolana Centro Occidental, hasta el pastor y líder juvenil de la zona, director, consejeros y aventureros a la que pertenece el club.

b.      Deberá ser expuesto en forma de mural desde el segundo día del Camporee.  Se colocará un lugar dentro del auditórium para que cada uno de esos “árboles genealógicos” puedan ser vistos por otros miembros de otros clubes.

c.      Al realizar el árbol se calificará por creatividad al ser diseñada, creatividad para el traslado, organización, orden y presentación física.

d.      Se escogerán a dos aventureros que explicarán en forma breve quienes componen el árbol genealógico de su club, ubicándose dentro del mismo.

e.      Sus medidas serán de 60 cm, esto para el fácil movimiento.  Valor 600 puntos

4.      Ordenando los libros de la Biblia: (Helen Hoche) Tendremos cajas con los nombres de los libros del antiguo testamento, donde escogerán a 4 niños que ordenes como aparecen en la Biblia estos libros.  Valor 600 puntos.

5.      Rally bíblico de parábolas: (María Alejandra de Atalido) Este evento tiene como objetivo fortalecer tanto al conocimiento bíblico de nuestros aventureros como el desarrollo de destrezas motoras, el mismo consiste en lo siguiente:

a.      Será realizada cada estación en parejas. (Sólo la última estación participará todo el club)

b.      Todo el club deberá estudiar las siguientes parábolas: La oveja perdida, la sal del mundo, el sembrador, la red, el tesoro escondido, la perla de gran precio, los talentos, la luz del mundo, la mostaza y la levadura, la moneda perdida.

c.      Los participantes en las estaciones serán escogidos el mismo día que se ejecute el rally.

d.      Posteriormente (Próximo boletín) se indicará que debe llevar cada club para ejecutar ó participar en el rally de parábolas.  Valor 500 puntos

II.      EVENTOS BÍBLICOS

1.      Doctrinas Bíblicas: (Sofía de Urbáez) Todos los niños del club deben estudiar el libro de las 28 creencias para niños, será una actividad sorpresa, pero ojo deben saberse el libro.  Valor 600 puntos

2.      Busque Rápido: Dos niños muy pero muy rápidos tendrán que demostrar su destreza al buscar rápido en la Biblia, deben traer colores, pega, tijera y mucho entusiasmo.   Valor 600 puntos.

3.      La Creación: Cada niño del club debe conocer de memoria lo que pasó en la creación según Génesis 1 y 2, en el Camporee harán un dibujo para presentar una exposición en la pared.  Valor 600 puntos 

III.    ACTIVIDADES SORPRESA: “HEROES DE FE”

1.      El día que llovió (María Alejandra)

2.      Mi amigo el león (Eurys Hernández)

3.      El pequeño más grande (David Mendoza)

4.       Un viaje en un submarino especial (Miyoshi Ramírez y Luz Bernal)

5.      Cuando todo empezó (Helen De Hoche)

IV.   DEPORTIVOS

1.      Futbol Gigante: 5 niños por club mixto disfrutaran del juego más divertido, ve practicando para que metan muchos goles.  Valor 300 puntos

2.      Carrera de Saco con relevo: 2 niñas y 2 niños con sus respectivos sacos harán una carrera de 4x4 en relevo será emocionante.  Valor 300 puntos.

3.      El tesoro escondido: Eurys Hernández

4.      Carrera de pie grande: 2 niñas y 2 niños serán capaces de trabajar en equipo para llegar a la meta.  Valor 300 puntos.

RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES

1.      Es de suma importancia tener permiso de los padres debidamente firmado y permiso del menor, además, deben llevar la partida de nacimiento de cada niño (fotocopia).

2.      Es de buen ánimo ir preparándose para tener una actividad de calidad, y gozar con nuestros niños, es por ello que debemos tener en cuenta: buenas carpas, cocinas, menú de comida, provisión de comida suficiente, medicina adecuada, excelente preparación en todos los eventos

3.      La apertura se hará el mismo día de llegada y será con uniforme, deben tener una pancarta de identificación de su club para la presentación y bienvenida.

4.      No debemos llevar: niños que padezcan de alguna enfermedad, niños sin su debida autorización, pesimismo,

5.      Las investiduras deben se hechas en las iglesias el club que invista 10 niños en adelante tendrá un Bono de 400 puntos.

 

 

 

 

 

 

 

Pr. Juan Carlos Leones

Dir. Jóvenes

AVCO

 

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis