UN LLAMADO AL LIDERAZGO JUVENIL
Preparado y adaptado por pr Moisés Prieto S.
· La iglesia adventista del séptimo día es una iglesia de jóvenes. ( 50 – 75 %)
· La obra que mas les toca a los lideres de la iglesia es interesarse por sus jóvenes porque necesitan bondad, paciencia y ternura.
· La iglesia necesita a los jóvenes y ellos necesitan a la iglesia.
· “ A fin de que la obra pueda avanzar en todos los ramos, Dios pide vigor, celo y valor juveniles. El ha escogido a los jóvenes para que ayuden en el progreso de su causa. ( Obreros Evangélicos p. 69)
· Los jóvenes debidamente adiestrados PUEDEN TERMINAR LA OBRA DE DIOS.
· Los jóvenes necesitan tener líderes con valor, firmeza, celo y voluntad definida.
· ¿Que es un lider juvenil? Es aquel que es capaz de dar un vuelco al descontrol en que se mueve la familia, la sociedad y la iglesia. “Se necesitan lideres que no solo tengan cualidades sino que sean abnegados y disciplinados y que merezcan confianza” Romanos 12:1.
· “Es la persona que tiene la habilidad de conseguir que otros hagan lo que no quieren hacer, y lo hagan gustosamente”. Es un capacitador y un canal de ideas.
· Un líder tiene la habilidad de ser un buen seguidor de los demás líderes, y se distingue por su empatía y por su relación personal con Dios.
· Es una fuente de inspiración contagiosa en lo que ha entusiasmo se refiere. Es un siervo útil para la honra y gloria de Dios.
· Un líder conoce y practica los ideales de los jóvenes.
· Un lider siente que ha sido llamado por Dios para organizar a la Juventud. “ Tenemos hoy un ejercito de jóvenes que puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado” ( Servicio cristiano p. 39)
· Un lider es llamado a servir a los demás “ La obra de dirigir y preparar jóvenes es la obra mas noble y mas delicada que haya sido confiada alguna vez al hombre” (Consejo para los maestros p. 158 y 251)
· Los jóvenes deben ser organizados para que:
1. Trabajen por la iglesia.
2. Trabajen por los jóvenes.
3. Trabajen por los jóvenes que no son de nuestra fe.
OBJETIVOS Y DEBERES DEL LIDER JUVENIL
· Mantener una estrecha relación con todos los lideres y con otros jóvenes.
· Profundizar la vida devocional de cada joven.
· Programar y hacer buenas actividades para beneficio de los jóvenes.
· Motivarlos y lograr que avancen en sus clases J.A.
· Ayudarles a conseguir solución a sus problemas.
· Apoya los planes misioneros y busca que ellos también se integren en la obra misionera.
· Hacer planes definidos y prácticos para ellos, fijando blancos, metas y objetivos.
· Realizar evaluaciones periódicas de su departamento.
· Manifiesta confianza, aprecio y animo en todo momento a los jóvenes.
NECESIDADES BASICAS DE UN LIDER
· La influencia es la característica principal del lider, y por lo tanto tiene 5 necesidades básicas:
1. Conocer a Cristo como su Salvador personal.
2. Tener comprensión , simpatía y amor por la juventud.
3. Tener madurez espiritual y emocional.
4. Tener tiempo suficiente y capacidad para el trabajo.
5. Tener habilidad para hacer amigos y aconsejar a los jóvenes.
CLASES DE LIDERES
· Iniciador y contribuidor: Es el lider que nunca manda, sino que mas bien da sugerencias para despertar la iniciativa de los jóvenes. Tiene tacto y habilidad para impartir dinamismo a las ideas de los demás y también darles crédito por ellas.
· El Programador: este lider se preocupa por los detalles, organiza todo y a veces llega al extremo de hacer decisiones sin permitir la participación de los demás. El es quien programa y los demás obedecen.
· El Conservador: Nunca Se atreve a usar su propia imaginación por temor al fracaso. No tiene iniciativa propia y lo único que hace es decidir “ si se puede o no”.
· El Oidor Atento: Solicita y escucha reacciones del grupo para saber qué sienten y como piensan sus miembros.
· El animador. Demuestra Solidaridad y busca el mejoramiento del grupo.
· El agresor y peleador: busca en la mayoría de los casos tener la razón, con lo que fomenta y desarrolla espíritu de discordia entre los jóvenes.
· El pacificador: siempre esta listo para calmar la tempestad y crear un espíritu de compañerismo y armonía entre los jóvenes.
· El receptivo: no se cierra en sus propias conclusiones sino que acepta ideas y sugerencias de los demás.
· El Carretilla: necesita que los jóvenes lo estén empujando cada rato lo cual permite que dicho lider no avance.
LO QUE DEBEMOS EVITAR
· Cuidar el puesto.
· Degradar o hablar mal de otros.
· Ser piedras de tropiezo.
· Reclamar a otros líderes frente a los jóvenes.
· La Rutina y el conformismo.
NECESIDADES BASICAS DE LA JUVENTUD
· Ellos desean ver en sus lideres comprensión, espiritualidad, conocimiento y personalidad.
· Ser aceptados como son.
· Ser tratados como seres humanos.
· Ser tratados con confianza.
· Ser ayudados.
· Tener éxito.
· Sentirse seguros.
· Gozar de libertad
· Tener paz interior.
SECRETOS DEL ÉXITO CON LOS JÓVENES
· No espere una solución simple a los problemas de los jóvenes.
· No hable de aquellos años cuando Ud. era joven.
· No compare el grupo actual de jóvenes con el grupo con el cual Ud. creció.
· No tome una posición fuerte a favor o en contra de las locuras de los jóvenes, cuando estas no están en contra de los principios espirituales.
· No limite su trabajo solo a los adolescentes.
· No trate de igualarse a los jóvenes; recuerde que ellos quieren de Ud. como lider es: comprensión, afecto, ayuda y dirección.
· No permita que su programa sea guiado por grupitos ni de jóvenes ni de líderes.
· No permita que unos pocos jóvenes arruinen su programa.
· No culpe a los padres cuando los jóvenes no asistan a las reuniones.
· No haga promesas que no pueda cumplir ni haga planes de algo que no se pueda llevar a cabo adecuadamente.
· No espere demasiado de la juventud.
· No los dirija sin un plan de trabajo.
· No los menosprecie delante de sus padres.
· No pierda su respeto ante los jóvenes.